Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
adrezar

1. tr. desus. aderezar.

2. prnl. Enderezarse, empinarse, levantarse.

Conjugación de adrezar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
adrezaradrezando
Participio
adrezado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoadrezoadrezaba
tú / vosadrezas / adrezásadrezabas
ustedadrezaadrezaba
él, ellaadrezaadrezaba
nosotros, nosotrasadrezamosadrezábamos
vosotros, vosotrasadrezáisadrezabais
ustedesadrezanadrezaban
ellos, ellasadrezanadrezaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoadrecéadrezaré
tú / vosadrezasteadrezarás
ustedadrezóadrezará
él, ellaadrezóadrezará
nosotros, nosotrasadrezamosadrezaremos
vosotros, vosotrasadrezasteisadrezaréis
ustedesadrezaronadrezarán
ellos, ellasadrezaronadrezarán
Condicional simple / Pospretérito
yoadrezaría
tú / vosadrezarías
ustedadrezaría
él, ellaadrezaría
nosotros, nosotrasadrezaríamos
vosotros, vosotrasadrezaríais
ustedesadrezarían
ellos, ellasadrezarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoadreceadrezare
tú / vosadrecesadrezares
ustedadreceadrezare
él, ellaadreceadrezare
nosotros, nosotrasadrecemosadrezáremos
vosotros, vosotrasadrecéisadrezareis
ustedesadrecenadrezaren
ellos, ellasadrecenadrezaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoadrezara o adrezase
tú / vosadrezaras o adrezases
ustedadrezara o adrezase
él, ellaadrezara o adrezase
nosotros, nosotrasadrezáramos o adrezásemos
vosotros, vosotrasadrezarais o adrezaseis
ustedesadrezaran o adrezasen
ellos, ellasadrezaran o adrezasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosadreza / adrezá
ustedadrece
vosotros, vosotrasadrezad
ustedesadrecen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).