Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
adrar

De *adorar 'dar ador o turno [de riego]'.

1. tr. Repartir las aguas para el riego.

Conjugación de adrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
adraradrando
Participio
adrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoadroadraba
tú / vosadras / adrásadrabas
ustedadraadraba
él, ellaadraadraba
nosotros, nosotrasadramosadrábamos
vosotros, vosotrasadráisadrabais
ustedesadranadraban
ellos, ellasadranadraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoadréadraré
tú / vosadrasteadrarás
ustedadróadrará
él, ellaadróadrará
nosotros, nosotrasadramosadraremos
vosotros, vosotrasadrasteisadraréis
ustedesadraronadrarán
ellos, ellasadraronadrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoadraría
tú / vosadrarías
ustedadraría
él, ellaadraría
nosotros, nosotrasadraríamos
vosotros, vosotrasadraríais
ustedesadrarían
ellos, ellasadrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoadreadrare
tú / vosadresadrares
ustedadreadrare
él, ellaadreadrare
nosotros, nosotrasadremosadráremos
vosotros, vosotrasadréisadrareis
ustedesadrenadraren
ellos, ellasadrenadraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoadrara o adrase
tú / vosadraras o adrases
ustedadrara o adrase
él, ellaadrara o adrase
nosotros, nosotrasadráramos o adrásemos
vosotros, vosotrasadrarais o adraseis
ustedesadraran o adrasen
ellos, ellasadraran o adrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosadra / adrá
ustedadre
vosotros, vosotrasadrad
ustedesadren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).