Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
adormecer

Del lat. addormiscĕre 'empezar a dormirse'.

Conjug. actual c. agradecer.

1. tr. Dar o causar sueño. U. t. c. prnl.

2. tr. Acallar, entretener.

3. tr. Calmar, sosegar.

4. intr. desus. dormir (‖ hallarse en reposo).

5. prnl. Empezar a dormirse, o ir poco a poco rindiéndose al sueño.

6. prnl. Entumecerse una parte del cuerpo, especialmente las extremidades. Se me adormecen las piernas.

7. prnl. Evadirse de las preocupaciones o de los problemas. Adormecerse en felices evocaciones.

Conjugación de adormecer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
adormeceradormeciendo
Participio
adormecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoadormezcoadormecía
tú / vosadormeces / adormecésadormecías
ustedadormeceadormecía
él, ellaadormeceadormecía
nosotros, nosotrasadormecemosadormecíamos
vosotros, vosotrasadormecéisadormecíais
ustedesadormecenadormecían
ellos, ellasadormecenadormecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoadormecíadormeceré
tú / vosadormecisteadormecerás
ustedadormecióadormecerá
él, ellaadormecióadormecerá
nosotros, nosotrasadormecimosadormeceremos
vosotros, vosotrasadormecisteisadormeceréis
ustedesadormecieronadormecerán
ellos, ellasadormecieronadormecerán
Condicional simple / Pospretérito
yoadormecería
tú / vosadormecerías
ustedadormecería
él, ellaadormecería
nosotros, nosotrasadormeceríamos
vosotros, vosotrasadormeceríais
ustedesadormecerían
ellos, ellasadormecerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoadormezcaadormeciere
tú / vosadormezcasadormecieres
ustedadormezcaadormeciere
él, ellaadormezcaadormeciere
nosotros, nosotrasadormezcamosadormeciéremos
vosotros, vosotrasadormezcáisadormeciereis
ustedesadormezcanadormecieren
ellos, ellasadormezcanadormecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoadormeciera o adormeciese
tú / vosadormecieras o adormecieses
ustedadormeciera o adormeciese
él, ellaadormeciera o adormeciese
nosotros, nosotrasadormeciéramos o adormeciésemos
vosotros, vosotrasadormecierais o adormecieseis
ustedesadormecieran o adormeciesen
ellos, ellasadormecieran o adormeciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosadormece / adormecé
ustedadormezca
vosotros, vosotrasadormeced
ustedesadormezcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).