Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
admirar

Del lat. admirāri.

1. tr. Causar sorpresa la vista o consideración de algo extraordinario o inesperado.

2. tr. Ver, contemplar o considerar con estima o agrado especiales a alguien o algo que llaman la atención por cualidades juzgadas como extraordinarias. U. t. c. prnl.

3. tr. Tener en singular estimación a alguien o algo, juzgándolos sobresalientes y extraordinarios.

Conjugación de admirar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
admiraradmirando
Participio
admirado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoadmiroadmiraba
tú / vosadmiras / admirásadmirabas
ustedadmiraadmiraba
él, ellaadmiraadmiraba
nosotros, nosotrasadmiramosadmirábamos
vosotros, vosotrasadmiráisadmirabais
ustedesadmiranadmiraban
ellos, ellasadmiranadmiraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoadmiréadmiraré
tú / vosadmirasteadmirarás
ustedadmiróadmirará
él, ellaadmiróadmirará
nosotros, nosotrasadmiramosadmiraremos
vosotros, vosotrasadmirasteisadmiraréis
ustedesadmiraronadmirarán
ellos, ellasadmiraronadmirarán
Condicional simple / Pospretérito
yoadmiraría
tú / vosadmirarías
ustedadmiraría
él, ellaadmiraría
nosotros, nosotrasadmiraríamos
vosotros, vosotrasadmiraríais
ustedesadmirarían
ellos, ellasadmirarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoadmireadmirare
tú / vosadmiresadmirares
ustedadmireadmirare
él, ellaadmireadmirare
nosotros, nosotrasadmiremosadmiráremos
vosotros, vosotrasadmiréisadmirareis
ustedesadmirenadmiraren
ellos, ellasadmirenadmiraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoadmirara o admirase
tú / vosadmiraras o admirases
ustedadmirara o admirase
él, ellaadmirara o admirase
nosotros, nosotrasadmiráramos o admirásemos
vosotros, vosotrasadmirarais o admiraseis
ustedesadmiraran o admirasen
ellos, ellasadmiraran o admirasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosadmira / admirá
ustedadmire
vosotros, vosotrasadmirad
ustedesadmiren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).