Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
adivinar

Del lat. divināre.

1. tr. Predecir lo futuro o descubrir lo oculto, por medio de agüeros o sortilegios.

2. tr. Descubrir por conjeturas algo oculto o ignorado.

3. tr. Acertar lo que quiere decir un enigma.

4. tr. Acertar algo por azar.

5. tr. Vislumbrar, distinguir. A lo lejos adivinó la silueta del castillo. U. t. c. prnl.

Conjugación de adivinar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
adivinaradivinando
Participio
adivinado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoadivinoadivinaba
tú / vosadivinas / adivinásadivinabas
ustedadivinaadivinaba
él, ellaadivinaadivinaba
nosotros, nosotrasadivinamosadivinábamos
vosotros, vosotrasadivináisadivinabais
ustedesadivinanadivinaban
ellos, ellasadivinanadivinaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoadivinéadivinaré
tú / vosadivinasteadivinarás
ustedadivinóadivinará
él, ellaadivinóadivinará
nosotros, nosotrasadivinamosadivinaremos
vosotros, vosotrasadivinasteisadivinaréis
ustedesadivinaronadivinarán
ellos, ellasadivinaronadivinarán
Condicional simple / Pospretérito
yoadivinaría
tú / vosadivinarías
ustedadivinaría
él, ellaadivinaría
nosotros, nosotrasadivinaríamos
vosotros, vosotrasadivinaríais
ustedesadivinarían
ellos, ellasadivinarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoadivineadivinare
tú / vosadivinesadivinares
ustedadivineadivinare
él, ellaadivineadivinare
nosotros, nosotrasadivinemosadivináremos
vosotros, vosotrasadivinéisadivinareis
ustedesadivinenadivinaren
ellos, ellasadivinenadivinaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoadivinara o adivinase
tú / vosadivinaras o adivinases
ustedadivinara o adivinase
él, ellaadivinara o adivinase
nosotros, nosotrasadivináramos o adivinásemos
vosotros, vosotrasadivinarais o adivinaseis
ustedesadivinaran o adivinasen
ellos, ellasadivinaran o adivinasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosadivina / adiviná
ustedadivine
vosotros, vosotrasadivinad
ustedesadivinen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).