Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ademar

1. tr. Ingen. Poner ademes.

Conjugación de ademar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ademarademando
Participio
ademado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoademoademaba
tú / vosademas / ademásademabas
ustedademaademaba
él, ellaademaademaba
nosotros, nosotrasademamosademábamos
vosotros, vosotrasademáisademabais
ustedesademanademaban
ellos, ellasademanademaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoademéademaré
tú / vosademasteademarás
ustedademóademará
él, ellaademóademará
nosotros, nosotrasademamosademaremos
vosotros, vosotrasademasteisademaréis
ustedesademaronademarán
ellos, ellasademaronademarán
Condicional simple / Pospretérito
yoademaría
tú / vosademarías
ustedademaría
él, ellaademaría
nosotros, nosotrasademaríamos
vosotros, vosotrasademaríais
ustedesademarían
ellos, ellasademarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoademeademare
tú / vosademesademares
ustedademeademare
él, ellaademeademare
nosotros, nosotrasadememosademáremos
vosotros, vosotrasademéisademareis
ustedesademenademaren
ellos, ellasademenademaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoademara o ademase
tú / vosademaras o ademases
ustedademara o ademase
él, ellaademara o ademase
nosotros, nosotrasademáramos o ademásemos
vosotros, vosotrasademarais o ademaseis
ustedesademaran o ademasen
ellos, ellasademaran o ademasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosadema / ademá
ustedademe
vosotros, vosotrasademad
ustedesademen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).