1. prnl. Cuba. Adquirir la condición de cundango.
1. prnl. Cuba. Adquirir la condición de cundango.
Formas no personales | ||||
---|---|---|---|---|
Infinitivo | Gerundio | |||
acundangarse | acundangándose | |||
Participio | ||||
acundangado | ||||
Indicativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito imperfecto / Copretérito |
yo | me acundango | me acundangaba | ||
tú / vos | te acundangas / te acundangás | te acundangabas | ||
usted | se acundanga | se acundangaba | ||
él, ella | se acundanga | se acundangaba | ||
nosotros, nosotras | nos acundangamos | nos acundangábamos | ||
vosotros, vosotras | os acundangáis | os acundangabais | ||
ustedes | se acundangan | se acundangaban | ||
ellos, ellas | se acundangan | se acundangaban | ||
Pretérito perfecto simple / Pretérito | Futuro simple / Futuro | |||
yo | me acundangué | me acundangaré | ||
tú / vos | te acundangaste | te acundangarás | ||
usted | se acundangó | se acundangará | ||
él, ella | se acundangó | se acundangará | ||
nosotros, nosotras | nos acundangamos | nos acundangaremos | ||
vosotros, vosotras | os acundangasteis | os acundangaréis | ||
ustedes | se acundangaron | se acundangarán | ||
ellos, ellas | se acundangaron | se acundangarán | ||
Condicional simple / Pospretérito | ||||
yo | me acundangaría | |||
tú / vos | te acundangarías | |||
usted | se acundangaría | |||
él, ella | se acundangaría | |||
nosotros, nosotras | nos acundangaríamos | |||
vosotros, vosotras | os acundangaríais | |||
ustedes | se acundangarían | |||
ellos, ellas | se acundangarían | |||
Subjuntivo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Futuro simple / Futuro |
yo | me acundangue | me acundangare | ||
tú / vos | te acundangues | te acundangares | ||
usted | se acundangue | se acundangare | ||
él, ella | se acundangue | se acundangare | ||
nosotros, nosotras | nos acundanguemos | nos acundangáremos | ||
vosotros, vosotras | os acundanguéis | os acundangareis | ||
ustedes | se acundanguen | se acundangaren | ||
ellos, ellas | se acundanguen | se acundangaren | ||
Pretérito imperfecto / Pretérito | ||||
yo | me acundangara o me acundangase | |||
tú / vos | te acundangaras o te acundangases | |||
usted | se acundangara o se acundangase | |||
él, ella | se acundangara o se acundangase | |||
nosotros, nosotras | nos acundangáramos o nos acundangásemos | |||
vosotros, vosotras | os acundangarais u os acundangaseis | |||
ustedes | se acundangaran o se acundangasen | |||
ellos, ellas | se acundangaran o se acundangasen | |||
Imperativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | ||
tú / vos | acundángate / acundangate | |||
usted | acundánguese | |||
vosotros, vosotras | acundangaos | |||
ustedes | acundánguense |
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).