Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acunar

De cuna1.

1. tr. Mecer al niño en la cuna o en los brazos para que se duerma.

2. tr. C. Rica. p. us. Meter al niño en la cuna.

Conjugación de acunar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acunaracunando
Participio
acunado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacunoacunaba
tú / vosacunas / acunásacunabas
ustedacunaacunaba
él, ellaacunaacunaba
nosotros, nosotrasacunamosacunábamos
vosotros, vosotrasacunáisacunabais
ustedesacunanacunaban
ellos, ellasacunanacunaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacunéacunaré
tú / vosacunasteacunarás
ustedacunóacunará
él, ellaacunóacunará
nosotros, nosotrasacunamosacunaremos
vosotros, vosotrasacunasteisacunaréis
ustedesacunaronacunarán
ellos, ellasacunaronacunarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacunaría
tú / vosacunarías
ustedacunaría
él, ellaacunaría
nosotros, nosotrasacunaríamos
vosotros, vosotrasacunaríais
ustedesacunarían
ellos, ellasacunarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacuneacunare
tú / vosacunesacunares
ustedacuneacunare
él, ellaacuneacunare
nosotros, nosotrasacunemosacunáremos
vosotros, vosotrasacunéisacunareis
ustedesacunenacunaren
ellos, ellasacunenacunaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacunara o acunase
tú / vosacunaras o acunases
ustedacunara o acunase
él, ellaacunara o acunase
nosotros, nosotrasacunáramos o acunásemos
vosotros, vosotrasacunarais o acunaseis
ustedesacunaran o acunasen
ellos, ellasacunaran o acunasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacuna / acuná
ustedacune
vosotros, vosotrasacunad
ustedesacunen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).