Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aculturar

1. tr. Incorporar a un individuo o a un grupo humano elementos culturales de otro grupo. U. t. c. prnl.

Conjugación de aculturar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aculturaraculturando
Participio
aculturado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaculturoaculturaba
tú / vosaculturas / aculturásaculturabas
ustedaculturaaculturaba
él, ellaaculturaaculturaba
nosotros, nosotrasaculturamosaculturábamos
vosotros, vosotrasaculturáisaculturabais
ustedesaculturanaculturaban
ellos, ellasaculturanaculturaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaculturéaculturaré
tú / vosaculturasteaculturarás
ustedaculturóaculturará
él, ellaaculturóaculturará
nosotros, nosotrasaculturamosaculturaremos
vosotros, vosotrasaculturasteisaculturaréis
ustedesaculturaronaculturarán
ellos, ellasaculturaronaculturarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaculturaría
tú / vosaculturarías
ustedaculturaría
él, ellaaculturaría
nosotros, nosotrasaculturaríamos
vosotros, vosotrasaculturaríais
ustedesaculturarían
ellos, ellasaculturarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacultureaculturare
tú / vosaculturesaculturares
ustedacultureaculturare
él, ellaacultureaculturare
nosotros, nosotrasaculturemosaculturáremos
vosotros, vosotrasaculturéisaculturareis
ustedesaculturenaculturaren
ellos, ellasaculturenaculturaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaculturara o aculturase
tú / vosaculturaras o aculturases
ustedaculturara o aculturase
él, ellaaculturara o aculturase
nosotros, nosotrasaculturáramos o aculturásemos
vosotros, vosotrasaculturarais o aculturaseis
ustedesaculturaran o aculturasen
ellos, ellasaculturaran o aculturasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacultura / aculturá
ustedaculture
vosotros, vosotrasaculturad
ustedesaculturen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).