Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aculatar

De a-1 y culata.

1. tr. Chile. Estacionar un vehículo reculando para que quede arrimado a alguna parte.

Conjugación de aculatar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aculataraculatando
Participio
aculatado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaculatoaculataba
tú / vosaculatas / aculatásaculatabas
ustedaculataaculataba
él, ellaaculataaculataba
nosotros, nosotrasaculatamosaculatábamos
vosotros, vosotrasaculatáisaculatabais
ustedesaculatanaculataban
ellos, ellasaculatanaculataban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaculatéaculataré
tú / vosaculatasteaculatarás
ustedaculatóaculatará
él, ellaaculatóaculatará
nosotros, nosotrasaculatamosaculataremos
vosotros, vosotrasaculatasteisaculataréis
ustedesaculataronaculatarán
ellos, ellasaculataronaculatarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaculataría
tú / vosaculatarías
ustedaculataría
él, ellaaculataría
nosotros, nosotrasaculataríamos
vosotros, vosotrasaculataríais
ustedesaculatarían
ellos, ellasaculatarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaculateaculatare
tú / vosaculatesaculatares
ustedaculateaculatare
él, ellaaculateaculatare
nosotros, nosotrasaculatemosaculatáremos
vosotros, vosotrasaculatéisaculatareis
ustedesaculatenaculataren
ellos, ellasaculatenaculataren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaculatara o aculatase
tú / vosaculataras o aculatases
ustedaculatara o aculatase
él, ellaaculatara o aculatase
nosotros, nosotrasaculatáramos o aculatásemos
vosotros, vosotrasaculatarais o aculataseis
ustedesaculataran o aculatasen
ellos, ellasaculataran o aculatasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaculata / aculatá
ustedaculate
vosotros, vosotrasaculatad
ustedesaculaten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).