Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
activar

De activo.

1. tr. Hacer que un proceso sea o parezca más vivo. U. t. c. prnl.

2. tr. Hacer que se ponga en funcionamiento un mecanismo. U. t. c. prnl.

3. tr. Fís. Hacer radiactivo un elemento químico, generalmente bombardeándolo con partículas subatómicas.

Conjugación de activar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
activaractivando
Participio
activado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoactivoactivaba
tú / vosactivas / activásactivabas
ustedactivaactivaba
él, ellaactivaactivaba
nosotros, nosotrasactivamosactivábamos
vosotros, vosotrasactiváisactivabais
ustedesactivanactivaban
ellos, ellasactivanactivaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoactivéactivaré
tú / vosactivasteactivarás
ustedactivóactivará
él, ellaactivóactivará
nosotros, nosotrasactivamosactivaremos
vosotros, vosotrasactivasteisactivaréis
ustedesactivaronactivarán
ellos, ellasactivaronactivarán
Condicional simple / Pospretérito
yoactivaría
tú / vosactivarías
ustedactivaría
él, ellaactivaría
nosotros, nosotrasactivaríamos
vosotros, vosotrasactivaríais
ustedesactivarían
ellos, ellasactivarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoactiveactivare
tú / vosactivesactivares
ustedactiveactivare
él, ellaactiveactivare
nosotros, nosotrasactivemosactiváremos
vosotros, vosotrasactivéisactivareis
ustedesactivenactivaren
ellos, ellasactivenactivaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoactivara o activase
tú / vosactivaras o activases
ustedactivara o activase
él, ellaactivara o activase
nosotros, nosotrasactiváramos o activásemos
vosotros, vosotrasactivarais o activaseis
ustedesactivaran o activasen
ellos, ellasactivaran o activasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosactiva / activá
ustedactive
vosotros, vosotrasactivad
ustedesactiven

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).