Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acristianar

De a-1 y cristiano.

1. tr. coloq. bautizar (‖ administrar el bautismo).

2. tr. coloq. desus. cristianizar.

Conjugación de acristianar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acristianaracristianando
Participio
acristianado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacristianoacristianaba
tú / vosacristianas / acristianásacristianabas
ustedacristianaacristianaba
él, ellaacristianaacristianaba
nosotros, nosotrasacristianamosacristianábamos
vosotros, vosotrasacristianáisacristianabais
ustedesacristiananacristianaban
ellos, ellasacristiananacristianaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacristianéacristianaré
tú / vosacristianasteacristianarás
ustedacristianóacristianará
él, ellaacristianóacristianará
nosotros, nosotrasacristianamosacristianaremos
vosotros, vosotrasacristianasteisacristianaréis
ustedesacristianaronacristianarán
ellos, ellasacristianaronacristianarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacristianaría
tú / vosacristianarías
ustedacristianaría
él, ellaacristianaría
nosotros, nosotrasacristianaríamos
vosotros, vosotrasacristianaríais
ustedesacristianarían
ellos, ellasacristianarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacristianeacristianare
tú / vosacristianesacristianares
ustedacristianeacristianare
él, ellaacristianeacristianare
nosotros, nosotrasacristianemosacristianáremos
vosotros, vosotrasacristianéisacristianareis
ustedesacristianenacristianaren
ellos, ellasacristianenacristianaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacristianara o acristianase
tú / vosacristianaras o acristianases
ustedacristianara o acristianase
él, ellaacristianara o acristianase
nosotros, nosotrasacristianáramos o acristianásemos
vosotros, vosotrasacristianarais o acristianaseis
ustedesacristianaran o acristianasen
ellos, ellasacristianaran o acristianasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacristiana / acristianá
ustedacristiane
vosotros, vosotrasacristianad
ustedesacristianen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).