Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acosar

Del ant. cosso 'carrera'.

1. tr. Perseguir, sin darle tregua ni reposo, a un animal o a una persona.

2. tr. Hacer correr a un caballo.

3. tr. Apremiar de forma insistente a alguien con molestias o requerimientos.

Conjugación de acosar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acosaracosando
Participio
acosado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacosoacosaba
tú / vosacosas / acosásacosabas
ustedacosaacosaba
él, ellaacosaacosaba
nosotros, nosotrasacosamosacosábamos
vosotros, vosotrasacosáisacosabais
ustedesacosanacosaban
ellos, ellasacosanacosaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacoséacosaré
tú / vosacosasteacosarás
ustedacosóacosará
él, ellaacosóacosará
nosotros, nosotrasacosamosacosaremos
vosotros, vosotrasacosasteisacosaréis
ustedesacosaronacosarán
ellos, ellasacosaronacosarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacosaría
tú / vosacosarías
ustedacosaría
él, ellaacosaría
nosotros, nosotrasacosaríamos
vosotros, vosotrasacosaríais
ustedesacosarían
ellos, ellasacosarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacoseacosare
tú / vosacosesacosares
ustedacoseacosare
él, ellaacoseacosare
nosotros, nosotrasacosemosacosáremos
vosotros, vosotrasacoséisacosareis
ustedesacosenacosaren
ellos, ellasacosenacosaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacosara o acosase
tú / vosacosaras o acosases
ustedacosara o acosase
él, ellaacosara o acosase
nosotros, nosotrasacosáramos o acosásemos
vosotros, vosotrasacosarais o acosaseis
ustedesacosaran o acosasen
ellos, ellasacosaran o acosasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacosa / acosá
ustedacose
vosotros, vosotrasacosad
ustedesacosen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).