Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acordelar

1. tr. Medir algún terreno con cuerda o cordel.

2. tr. Señalar con cuerdas o cordeles en el terreno líneas o perímetros.

Conjugación de acordelar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acordelaracordelando
Participio
acordelado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacordeloacordelaba
tú / vosacordelas / acordelásacordelabas
ustedacordelaacordelaba
él, ellaacordelaacordelaba
nosotros, nosotrasacordelamosacordelábamos
vosotros, vosotrasacordeláisacordelabais
ustedesacordelanacordelaban
ellos, ellasacordelanacordelaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacordeléacordelaré
tú / vosacordelasteacordelarás
ustedacordelóacordelará
él, ellaacordelóacordelará
nosotros, nosotrasacordelamosacordelaremos
vosotros, vosotrasacordelasteisacordelaréis
ustedesacordelaronacordelarán
ellos, ellasacordelaronacordelarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacordelaría
tú / vosacordelarías
ustedacordelaría
él, ellaacordelaría
nosotros, nosotrasacordelaríamos
vosotros, vosotrasacordelaríais
ustedesacordelarían
ellos, ellasacordelarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacordeleacordelare
tú / vosacordelesacordelares
ustedacordeleacordelare
él, ellaacordeleacordelare
nosotros, nosotrasacordelemosacordeláremos
vosotros, vosotrasacordeléisacordelareis
ustedesacordelenacordelaren
ellos, ellasacordelenacordelaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacordelara o acordelase
tú / vosacordelaras o acordelases
ustedacordelara o acordelase
él, ellaacordelara o acordelase
nosotros, nosotrasacordeláramos o acordelásemos
vosotros, vosotrasacordelarais o acordelaseis
ustedesacordelaran o acordelasen
ellos, ellasacordelaran o acordelasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacordela / acordelá
ustedacordele
vosotros, vosotrasacordelad
ustedesacordelen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).