Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acorcharse

1. prnl. Dicho de una cosa: Ponerse fofa como el corcho, perdiendo la mayor parte de su jugo y sabor, o disminuyéndose su consistencia. Fruta, madera acorchada.

2. prnl. Dicho de la sensibilidad de alguna parte del cuerpo: embotarse (‖ debilitarse).

Conjugación de acorcharse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acorcharseacorchándose
Participio
acorchado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome acorchome acorchaba
tú / voste acorchas / te acorcháste acorchabas
ustedse acorchase acorchaba
él, ellase acorchase acorchaba
nosotros, nosotrasnos acorchamosnos acorchábamos
vosotros, vosotrasos acorcháisos acorchabais
ustedesse acorchanse acorchaban
ellos, ellasse acorchanse acorchaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome acorchéme acorcharé
tú / voste acorchastete acorcharás
ustedse acorchóse acorchará
él, ellase acorchóse acorchará
nosotros, nosotrasnos acorchamosnos acorcharemos
vosotros, vosotrasos acorchasteisos acorcharéis
ustedesse acorcharonse acorcharán
ellos, ellasse acorcharonse acorcharán
Condicional simple / Pospretérito
yome acorcharía
tú / voste acorcharías
ustedse acorcharía
él, ellase acorcharía
nosotros, nosotrasnos acorcharíamos
vosotros, vosotrasos acorcharíais
ustedesse acorcharían
ellos, ellasse acorcharían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome acorcheme acorchare
tú / voste acorcheste acorchares
ustedse acorchese acorchare
él, ellase acorchese acorchare
nosotros, nosotrasnos acorchemosnos acorcháremos
vosotros, vosotrasos acorchéisos acorchareis
ustedesse acorchense acorcharen
ellos, ellasse acorchense acorcharen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome acorchara o me acorchase
tú / voste acorcharas o te acorchases
ustedse acorchara o se acorchase
él, ellase acorchara o se acorchase
nosotros, nosotrasnos acorcháramos o nos acorchásemos
vosotros, vosotrasos acorcharais u os acorchaseis
ustedesse acorcharan o se acorchasen
ellos, ellasse acorcharan o se acorchasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacórchate / acorchate
ustedacórchese
vosotros, vosotrasacorchaos
ustedesacórchense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).