Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acorazar

De coraza.

1. tr. Revestir con planchas de hierro o acero buques de guerra, fortificaciones u otras cosas.

2. tr. Proteger, defender. U. t. c. prnl.

Conjugación de acorazar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acorazaracorazando
Participio
acorazado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacorazoacorazaba
tú / vosacorazas / acorazásacorazabas
ustedacorazaacorazaba
él, ellaacorazaacorazaba
nosotros, nosotrasacorazamosacorazábamos
vosotros, vosotrasacorazáisacorazabais
ustedesacorazanacorazaban
ellos, ellasacorazanacorazaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacoracéacorazaré
tú / vosacorazasteacorazarás
ustedacorazóacorazará
él, ellaacorazóacorazará
nosotros, nosotrasacorazamosacorazaremos
vosotros, vosotrasacorazasteisacorazaréis
ustedesacorazaronacorazarán
ellos, ellasacorazaronacorazarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacorazaría
tú / vosacorazarías
ustedacorazaría
él, ellaacorazaría
nosotros, nosotrasacorazaríamos
vosotros, vosotrasacorazaríais
ustedesacorazarían
ellos, ellasacorazarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacoraceacorazare
tú / vosacoracesacorazares
ustedacoraceacorazare
él, ellaacoraceacorazare
nosotros, nosotrasacoracemosacorazáremos
vosotros, vosotrasacoracéisacorazareis
ustedesacoracenacorazaren
ellos, ellasacoracenacorazaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacorazara o acorazase
tú / vosacorazaras o acorazases
ustedacorazara o acorazase
él, ellaacorazara o acorazase
nosotros, nosotrasacorazáramos o acorazásemos
vosotros, vosotrasacorazarais o acorazaseis
ustedesacorazaran o acorazasen
ellos, ellasacorazaran o acorazasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacoraza / acorazá
ustedacorace
vosotros, vosotrasacorazad
ustedesacoracen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).