Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aconsejar

De a-1 y consejo.

1. tr. Decir a alguien que algo es bueno o beneficioso para él. Los especialistas aconsejan cuidado con el sol.

2. tr. Dar a alguien un consejo u opinión sobre lo que tiene que hacer. Alguien te aconseja en tus inversiones.

3. tr. Dicho de una cosa: Hacer que alguien vea o comprenda que otra cosa es necesaria. La situación aconseja un cambio de planes.

4. prnl. Pedir consejo a alguien. No te aconsejes con esa gente.

Conjugación de aconsejar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aconsejaraconsejando
Participio
aconsejado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaconsejoaconsejaba
tú / vosaconsejas / aconsejásaconsejabas
ustedaconsejaaconsejaba
él, ellaaconsejaaconsejaba
nosotros, nosotrasaconsejamosaconsejábamos
vosotros, vosotrasaconsejáisaconsejabais
ustedesaconsejanaconsejaban
ellos, ellasaconsejanaconsejaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaconsejéaconsejaré
tú / vosaconsejasteaconsejarás
ustedaconsejóaconsejará
él, ellaaconsejóaconsejará
nosotros, nosotrasaconsejamosaconsejaremos
vosotros, vosotrasaconsejasteisaconsejaréis
ustedesaconsejaronaconsejarán
ellos, ellasaconsejaronaconsejarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaconsejaría
tú / vosaconsejarías
ustedaconsejaría
él, ellaaconsejaría
nosotros, nosotrasaconsejaríamos
vosotros, vosotrasaconsejaríais
ustedesaconsejarían
ellos, ellasaconsejarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaconsejeaconsejare
tú / vosaconsejesaconsejares
ustedaconsejeaconsejare
él, ellaaconsejeaconsejare
nosotros, nosotrasaconsejemosaconsejáremos
vosotros, vosotrasaconsejéisaconsejareis
ustedesaconsejenaconsejaren
ellos, ellasaconsejenaconsejaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaconsejara o aconsejase
tú / vosaconsejaras o aconsejases
ustedaconsejara o aconsejase
él, ellaaconsejara o aconsejase
nosotros, nosotrasaconsejáramos o aconsejásemos
vosotros, vosotrasaconsejarais o aconsejaseis
ustedesaconsejaran o aconsejasen
ellos, ellasaconsejaran o aconsejasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaconseja / aconsejá
ustedaconseje
vosotros, vosotrasaconsejad
ustedesaconsejen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).