Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acomplejar

De a-1 y complejo.

1. tr. Inducir en alguien un sentimiento de inferioridad, inhibirlo.

2. prnl. Experimentar un sentimiento de inferioridad o inhibición.

Conjugación de acomplejar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acomplejaracomplejando
Participio
acomplejado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacomplejoacomplejaba
tú / vosacomplejas / acomplejásacomplejabas
ustedacomplejaacomplejaba
él, ellaacomplejaacomplejaba
nosotros, nosotrasacomplejamosacomplejábamos
vosotros, vosotrasacomplejáisacomplejabais
ustedesacomplejanacomplejaban
ellos, ellasacomplejanacomplejaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacomplejéacomplejaré
tú / vosacomplejasteacomplejarás
ustedacomplejóacomplejará
él, ellaacomplejóacomplejará
nosotros, nosotrasacomplejamosacomplejaremos
vosotros, vosotrasacomplejasteisacomplejaréis
ustedesacomplejaronacomplejarán
ellos, ellasacomplejaronacomplejarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacomplejaría
tú / vosacomplejarías
ustedacomplejaría
él, ellaacomplejaría
nosotros, nosotrasacomplejaríamos
vosotros, vosotrasacomplejaríais
ustedesacomplejarían
ellos, ellasacomplejarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacomplejeacomplejare
tú / vosacomplejesacomplejares
ustedacomplejeacomplejare
él, ellaacomplejeacomplejare
nosotros, nosotrasacomplejemosacomplejáremos
vosotros, vosotrasacomplejéisacomplejareis
ustedesacomplejenacomplejaren
ellos, ellasacomplejenacomplejaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacomplejara o acomplejase
tú / vosacomplejaras o acomplejases
ustedacomplejara o acomplejase
él, ellaacomplejara o acomplejase
nosotros, nosotrasacomplejáramos o acomplejásemos
vosotros, vosotrasacomplejarais o acomplejaseis
ustedesacomplejaran o acomplejasen
ellos, ellasacomplejaran o acomplejasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacompleja / acomplejá
ustedacompleje
vosotros, vosotrasacomplejad
ustedesacomplejen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).