Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acompañar

De compaña.

1. tr. Estar o ir en compañía de otra u otras personas. U. t. c. prnl.

2. tr. Juntar o agregar algo a otra cosa.

3. tr. Dicho de una cosa: Existir junto a otra o simultáneamente con ella. U. t. c. prnl.

4. tr. Dicho especialmente de la fortuna, de un estado, de una cualidad o de una pasión: Existir o hallarse en una persona.

5. tr. Participar en los sentimientos de alguien.

6. tr. Heráld. y Pint. Adornar la figura o escudo principal con otro u otros.

7. tr. Mús. Ejecutar el acompañamiento. U. t. c. prnl.

8. prnl. desus. Dicho de un perito: Juntarse con otro u otros de la misma facultad para ocuparse de algún negocio.

Conjugación de acompañar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acompañaracompañando
Participio
acompañado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacompañoacompañaba
tú / vosacompañas / acompañásacompañabas
ustedacompañaacompañaba
él, ellaacompañaacompañaba
nosotros, nosotrasacompañamosacompañábamos
vosotros, vosotrasacompañáisacompañabais
ustedesacompañanacompañaban
ellos, ellasacompañanacompañaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacompañéacompañaré
tú / vosacompañasteacompañarás
ustedacompañóacompañará
él, ellaacompañóacompañará
nosotros, nosotrasacompañamosacompañaremos
vosotros, vosotrasacompañasteisacompañaréis
ustedesacompañaronacompañarán
ellos, ellasacompañaronacompañarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacompañaría
tú / vosacompañarías
ustedacompañaría
él, ellaacompañaría
nosotros, nosotrasacompañaríamos
vosotros, vosotrasacompañaríais
ustedesacompañarían
ellos, ellasacompañarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacompañeacompañare
tú / vosacompañesacompañares
ustedacompañeacompañare
él, ellaacompañeacompañare
nosotros, nosotrasacompañemosacompañáremos
vosotros, vosotrasacompañéisacompañareis
ustedesacompañenacompañaren
ellos, ellasacompañenacompañaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacompañara o acompañase
tú / vosacompañaras o acompañases
ustedacompañara o acompañase
él, ellaacompañara o acompañase
nosotros, nosotrasacompañáramos o acompañásemos
vosotros, vosotrasacompañarais o acompañaseis
ustedesacompañaran o acompañasen
ellos, ellasacompañaran o acompañasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacompaña / acompañá
ustedacompañe
vosotros, vosotrasacompañad
ustedesacompañen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).