Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acombar

1. tr. combar. U. t. c. prnl.

Conjugación de acombar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acombaracombando
Participio
acombado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacomboacombaba
tú / vosacombas / acombásacombabas
ustedacombaacombaba
él, ellaacombaacombaba
nosotros, nosotrasacombamosacombábamos
vosotros, vosotrasacombáisacombabais
ustedesacombanacombaban
ellos, ellasacombanacombaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacombéacombaré
tú / vosacombasteacombarás
ustedacombóacombará
él, ellaacombóacombará
nosotros, nosotrasacombamosacombaremos
vosotros, vosotrasacombasteisacombaréis
ustedesacombaronacombarán
ellos, ellasacombaronacombarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacombaría
tú / vosacombarías
ustedacombaría
él, ellaacombaría
nosotros, nosotrasacombaríamos
vosotros, vosotrasacombaríais
ustedesacombarían
ellos, ellasacombarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacombeacombare
tú / vosacombesacombares
ustedacombeacombare
él, ellaacombeacombare
nosotros, nosotrasacombemosacombáremos
vosotros, vosotrasacombéisacombareis
ustedesacombenacombaren
ellos, ellasacombenacombaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacombara o acombase
tú / vosacombaras o acombases
ustedacombara o acombase
él, ellaacombara o acombase
nosotros, nosotrasacombáramos o acombásemos
vosotros, vosotrasacombarais o acombaseis
ustedesacombaran o acombasen
ellos, ellasacombaran o acombasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacomba / acombá
ustedacombe
vosotros, vosotrasacombad
ustedesacomben

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).