Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acollar

De cuello.

1. tr. Agr. Cobijar con tierra el pie de los árboles, y principalmente el tronco de las vides y otras plantas.

2. tr. Mar. Meter estopa en las costuras del buque.

3. tr. Mar. Halar de los acolladores.

Conjugación de acollar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acollaracollando
Participio
acollado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacolloacollaba
tú / vosacollas / acollásacollabas
ustedacollaacollaba
él, ellaacollaacollaba
nosotros, nosotrasacollamosacollábamos
vosotros, vosotrasacolláisacollabais
ustedesacollanacollaban
ellos, ellasacollanacollaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacolléacollaré
tú / vosacollasteacollarás
ustedacollóacollará
él, ellaacollóacollará
nosotros, nosotrasacollamosacollaremos
vosotros, vosotrasacollasteisacollaréis
ustedesacollaronacollarán
ellos, ellasacollaronacollarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacollaría
tú / vosacollarías
ustedacollaría
él, ellaacollaría
nosotros, nosotrasacollaríamos
vosotros, vosotrasacollaríais
ustedesacollarían
ellos, ellasacollarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacolleacollare
tú / vosacollesacollares
ustedacolleacollare
él, ellaacolleacollare
nosotros, nosotrasacollemosacolláremos
vosotros, vosotrasacolléisacollareis
ustedesacollenacollaren
ellos, ellasacollenacollaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacollara o acollase
tú / vosacollaras o acollases
ustedacollara o acollase
él, ellaacollara o acollase
nosotros, nosotrasacolláramos o acollásemos
vosotros, vosotrasacollarais o acollaseis
ustedesacollaran o acollasen
ellos, ellasacollaran o acollasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacolla / acollá
ustedacolle
vosotros, vosotrasacollad
ustedesacollen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).