Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acolar

Del fr. accoler 'unir, juntar'.

1. tr. Unir, juntar, abrazar.

2. tr. Heráld. Unir, juntar, combinar los escudos de armas que se ponen por los costados bajo un timbre o corona que los une en señal de alianza de dos familias.

3. tr. Heráld. Poner detrás, formando aspa, o alrededor del escudo, ciertas señales de distinción, como llaves, banderas, collares, etc.

Conjugación de acolar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acolaracolando
Participio
acolado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacoloacolaba
tú / vosacolas / acolásacolabas
ustedacolaacolaba
él, ellaacolaacolaba
nosotros, nosotrasacolamosacolábamos
vosotros, vosotrasacoláisacolabais
ustedesacolanacolaban
ellos, ellasacolanacolaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacoléacolaré
tú / vosacolasteacolarás
ustedacolóacolará
él, ellaacolóacolará
nosotros, nosotrasacolamosacolaremos
vosotros, vosotrasacolasteisacolaréis
ustedesacolaronacolarán
ellos, ellasacolaronacolarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacolaría
tú / vosacolarías
ustedacolaría
él, ellaacolaría
nosotros, nosotrasacolaríamos
vosotros, vosotrasacolaríais
ustedesacolarían
ellos, ellasacolarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacoleacolare
tú / vosacolesacolares
ustedacoleacolare
él, ellaacoleacolare
nosotros, nosotrasacolemosacoláremos
vosotros, vosotrasacoléisacolareis
ustedesacolenacolaren
ellos, ellasacolenacolaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacolara o acolase
tú / vosacolaras o acolases
ustedacolara o acolase
él, ellaacolara o acolase
nosotros, nosotrasacoláramos o acolásemos
vosotros, vosotrasacolarais o acolaseis
ustedesacolaran o acolasen
ellos, ellasacolaran o acolasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacola / acolá
ustedacole
vosotros, vosotrasacolad
ustedesacolen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).