Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aclimatar

Del fr. acclimater.

1. tr. Hacer que se acostumbre un ser vivo a climas y condiciones diferentes de los que le eran habituales. U. t. c. prnl.

2. tr. Hacer que algo prevalezca y medre en parte distinta de aquella en que tuvo su origen. U. t. c. prnl.

Conjugación de aclimatar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aclimataraclimatando
Participio
aclimatado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaclimatoaclimataba
tú / vosaclimatas / aclimatásaclimatabas
ustedaclimataaclimataba
él, ellaaclimataaclimataba
nosotros, nosotrasaclimatamosaclimatábamos
vosotros, vosotrasaclimatáisaclimatabais
ustedesaclimatanaclimataban
ellos, ellasaclimatanaclimataban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaclimatéaclimataré
tú / vosaclimatasteaclimatarás
ustedaclimatóaclimatará
él, ellaaclimatóaclimatará
nosotros, nosotrasaclimatamosaclimataremos
vosotros, vosotrasaclimatasteisaclimataréis
ustedesaclimataronaclimatarán
ellos, ellasaclimataronaclimatarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaclimataría
tú / vosaclimatarías
ustedaclimataría
él, ellaaclimataría
nosotros, nosotrasaclimataríamos
vosotros, vosotrasaclimataríais
ustedesaclimatarían
ellos, ellasaclimatarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaclimateaclimatare
tú / vosaclimatesaclimatares
ustedaclimateaclimatare
él, ellaaclimateaclimatare
nosotros, nosotrasaclimatemosaclimatáremos
vosotros, vosotrasaclimatéisaclimatareis
ustedesaclimatenaclimataren
ellos, ellasaclimatenaclimataren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaclimatara o aclimatase
tú / vosaclimataras o aclimatases
ustedaclimatara o aclimatase
él, ellaaclimatara o aclimatase
nosotros, nosotrasaclimatáramos o aclimatásemos
vosotros, vosotrasaclimatarais o aclimataseis
ustedesaclimataran o aclimatasen
ellos, ellasaclimataran o aclimatasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaclimata / aclimatá
ustedaclimate
vosotros, vosotrasaclimatad
ustedesaclimaten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).