Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
achirlar

1. tr. Arg. y Ur. Hacer chirle o más líquida una mezcla. U. t. c. prnl.

Conjugación de achirlar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
achirlarachirlando
Participio
achirlado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoachirloachirlaba
tú / vosachirlas / achirlásachirlabas
ustedachirlaachirlaba
él, ellaachirlaachirlaba
nosotros, nosotrasachirlamosachirlábamos
vosotros, vosotrasachirláisachirlabais
ustedesachirlanachirlaban
ellos, ellasachirlanachirlaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoachirléachirlaré
tú / vosachirlasteachirlarás
ustedachirlóachirlará
él, ellaachirlóachirlará
nosotros, nosotrasachirlamosachirlaremos
vosotros, vosotrasachirlasteisachirlaréis
ustedesachirlaronachirlarán
ellos, ellasachirlaronachirlarán
Condicional simple / Pospretérito
yoachirlaría
tú / vosachirlarías
ustedachirlaría
él, ellaachirlaría
nosotros, nosotrasachirlaríamos
vosotros, vosotrasachirlaríais
ustedesachirlarían
ellos, ellasachirlarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoachirleachirlare
tú / vosachirlesachirlares
ustedachirleachirlare
él, ellaachirleachirlare
nosotros, nosotrasachirlemosachirláremos
vosotros, vosotrasachirléisachirlareis
ustedesachirlenachirlaren
ellos, ellasachirlenachirlaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoachirlara o achirlase
tú / vosachirlaras o achirlases
ustedachirlara o achirlase
él, ellaachirlara o achirlase
nosotros, nosotrasachirláramos o achirlásemos
vosotros, vosotrasachirlarais o achirlaseis
ustedesachirlaran o achirlasen
ellos, ellasachirlaran o achirlasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosachirla / achirlá
ustedachirle
vosotros, vosotrasachirlad
ustedesachirlen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).