Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
achicopalarse

1. prnl. El Salv., Hond. y Méx. achicarse (‖ humillarse).

Conjugación de achicopalarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
achicopalarseachicopalándose
Participio
achicopalado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome achicopalome achicopalaba
tú / voste achicopalas / te achicopaláste achicopalabas
ustedse achicopalase achicopalaba
él, ellase achicopalase achicopalaba
nosotros, nosotrasnos achicopalamosnos achicopalábamos
vosotros, vosotrasos achicopaláisos achicopalabais
ustedesse achicopalanse achicopalaban
ellos, ellasse achicopalanse achicopalaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome achicopaléme achicopalaré
tú / voste achicopalastete achicopalarás
ustedse achicopalóse achicopalará
él, ellase achicopalóse achicopalará
nosotros, nosotrasnos achicopalamosnos achicopalaremos
vosotros, vosotrasos achicopalasteisos achicopalaréis
ustedesse achicopalaronse achicopalarán
ellos, ellasse achicopalaronse achicopalarán
Condicional simple / Pospretérito
yome achicopalaría
tú / voste achicopalarías
ustedse achicopalaría
él, ellase achicopalaría
nosotros, nosotrasnos achicopalaríamos
vosotros, vosotrasos achicopalaríais
ustedesse achicopalarían
ellos, ellasse achicopalarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome achicopaleme achicopalare
tú / voste achicopaleste achicopalares
ustedse achicopalese achicopalare
él, ellase achicopalese achicopalare
nosotros, nosotrasnos achicopalemosnos achicopaláremos
vosotros, vosotrasos achicopaléisos achicopalareis
ustedesse achicopalense achicopalaren
ellos, ellasse achicopalense achicopalaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome achicopalara o me achicopalase
tú / voste achicopalaras o te achicopalases
ustedse achicopalara o se achicopalase
él, ellase achicopalara o se achicopalase
nosotros, nosotrasnos achicopaláramos o nos achicopalásemos
vosotros, vosotrasos achicopalarais u os achicopalaseis
ustedesse achicopalaran o se achicopalasen
ellos, ellasse achicopalaran o se achicopalasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosachicopálate / achicopalate
ustedachicopálese
vosotros, vosotrasachicopalaos
ustedesachicopálense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).