Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
achantar

De chantar.

1. tr. coloq. Acobardar o apabullar a alguien.

2. prnl. coloq. Abstenerse de intervenir en algún asunto por cautela o maliciosamente.

3. prnl. coloq. Callarse resignadamente o por cobardía.

4. prnl. coloq. Aguantarse, agazaparse o esconderse mientras dura un peligro.

Conjugación de achantar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
achantarachantando
Participio
achantado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoachantoachantaba
tú / vosachantas / achantásachantabas
ustedachantaachantaba
él, ellaachantaachantaba
nosotros, nosotrasachantamosachantábamos
vosotros, vosotrasachantáisachantabais
ustedesachantanachantaban
ellos, ellasachantanachantaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoachantéachantaré
tú / vosachantasteachantarás
ustedachantóachantará
él, ellaachantóachantará
nosotros, nosotrasachantamosachantaremos
vosotros, vosotrasachantasteisachantaréis
ustedesachantaronachantarán
ellos, ellasachantaronachantarán
Condicional simple / Pospretérito
yoachantaría
tú / vosachantarías
ustedachantaría
él, ellaachantaría
nosotros, nosotrasachantaríamos
vosotros, vosotrasachantaríais
ustedesachantarían
ellos, ellasachantarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoachanteachantare
tú / vosachantesachantares
ustedachanteachantare
él, ellaachanteachantare
nosotros, nosotrasachantemosachantáremos
vosotros, vosotrasachantéisachantareis
ustedesachantenachantaren
ellos, ellasachantenachantaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoachantara o achantase
tú / vosachantaras o achantases
ustedachantara o achantase
él, ellaachantara o achantase
nosotros, nosotrasachantáramos o achantásemos
vosotros, vosotrasachantarais o achantaseis
ustedesachantaran o achantasen
ellos, ellasachantaran o achantasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosachanta / achantá
ustedachante
vosotros, vosotrasachantad
ustedesachanten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).