Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aceptar

Del lat. acceptāre 'recibir'.

1. tr. Recibir voluntariamente o sin oposición lo que se da, ofrece o encarga.

2. tr. Aprobar, dar por bueno, acceder a algo.

3. tr. Recibir o dar entrada. No se aceptó la enmienda.

4. tr. Asumir resignadamente un sacrificio, molestia o privación.

5. tr. Com. Obligarse al pago de letras o libranzas, por escrito en ellas mismas.

Conjugación de aceptar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aceptaraceptando
Participio
aceptado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaceptoaceptaba
tú / vosaceptas / aceptásaceptabas
ustedaceptaaceptaba
él, ellaaceptaaceptaba
nosotros, nosotrasaceptamosaceptábamos
vosotros, vosotrasaceptáisaceptabais
ustedesaceptanaceptaban
ellos, ellasaceptanaceptaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaceptéaceptaré
tú / vosaceptasteaceptarás
ustedaceptóaceptará
él, ellaaceptóaceptará
nosotros, nosotrasaceptamosaceptaremos
vosotros, vosotrasaceptasteisaceptaréis
ustedesaceptaronaceptarán
ellos, ellasaceptaronaceptarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaceptaría
tú / vosaceptarías
ustedaceptaría
él, ellaaceptaría
nosotros, nosotrasaceptaríamos
vosotros, vosotrasaceptaríais
ustedesaceptarían
ellos, ellasaceptarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacepteaceptare
tú / vosaceptesaceptares
ustedacepteaceptare
él, ellaacepteaceptare
nosotros, nosotrasaceptemosaceptáremos
vosotros, vosotrasaceptéisaceptareis
ustedesaceptenaceptaren
ellos, ellasaceptenaceptaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaceptara o aceptase
tú / vosaceptaras o aceptases
ustedaceptara o aceptase
él, ellaaceptara o aceptase
nosotros, nosotrasaceptáramos o aceptásemos
vosotros, vosotrasaceptarais o aceptaseis
ustedesaceptaran o aceptasen
ellos, ellasaceptaran o aceptasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacepta / aceptá
ustedacepte
vosotros, vosotrasaceptad
ustedesacepten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).