Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aceite

Del ár. hisp. azzáyt, este del ár. clás. azzayt, y este del arameo zaytā.

1. m. Líquido graso que se obtiene de frutos o semillas, como cacahuetes, algodón, soja, nueces, almendras, linaza, ricino o coco, y de algunos animales, como la ballena, la foca o el bacalao. Aceite de girasol, de maíz, de hígado de bacalao.

2. m. aceite de oliva.

3. m. Líquido denso de origen natural, como el petróleo, o que se obtiene por destilación de ciertos minerales bituminosos o de la hulla, el lignito y la turba.

4. m. Sustancia grasa, líquida a temperatura ordinaria, de mayor o menor viscosidad, no miscible con agua y de menor densidad que ella, que se puede obtener sintéticamente.

aceite de oliva

1. m. aceite obtenido de las aceitunas.

aceite de oliva virgen

1. m. aceite obtenido directamente de las aceitunas y solo por procedimientos mecánicos.

aceite de vitriolo

1. m. Ácido sulfúrico concentrado comercial.

aceite esencial

1. m. esencia (‖ líquido muy oloroso de algunos vegetales).

aceite mineral

1. m. aceite (‖ líquido denso de origen natural).

aceite pesado

1. m. gasóleo.

aceite secante

1. m. aceite que en contacto con el aire se resinifica lentamente, como el de linaza, el de cáñamo, etc., y se emplea frecuentemente en la preparación de barnices y pinturas.

aceite serpentino

1. m. aceite medicinal que se empleaba como vermífugo.

aceite virgen

1. m. aceite de oliva virgen.

aceite volátil

1. m. aceite esencial.

echar aceite al fuego, o en el fuego

1. locs. verbs. echar leña al fuego.

perder aceite

1. loc. verb. irón. coloq. Esp. Dicho de un hombre: Mostrar maneras de homosexual.

balsa de aceite

Otra entrada que contiene la forma «aceite»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).