Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
accidentar

1. tr. Producir accidente.

2. prnl. Ser acometido de algún accidente que priva de sentido o de movimiento.

Conjugación de accidentar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
accidentaraccidentando
Participio
accidentado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaccidentoaccidentaba
tú / vosaccidentas / accidentásaccidentabas
ustedaccidentaaccidentaba
él, ellaaccidentaaccidentaba
nosotros, nosotrasaccidentamosaccidentábamos
vosotros, vosotrasaccidentáisaccidentabais
ustedesaccidentanaccidentaban
ellos, ellasaccidentanaccidentaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaccidentéaccidentaré
tú / vosaccidentasteaccidentarás
ustedaccidentóaccidentará
él, ellaaccidentóaccidentará
nosotros, nosotrasaccidentamosaccidentaremos
vosotros, vosotrasaccidentasteisaccidentaréis
ustedesaccidentaronaccidentarán
ellos, ellasaccidentaronaccidentarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaccidentaría
tú / vosaccidentarías
ustedaccidentaría
él, ellaaccidentaría
nosotros, nosotrasaccidentaríamos
vosotros, vosotrasaccidentaríais
ustedesaccidentarían
ellos, ellasaccidentarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaccidenteaccidentare
tú / vosaccidentesaccidentares
ustedaccidenteaccidentare
él, ellaaccidenteaccidentare
nosotros, nosotrasaccidentemosaccidentáremos
vosotros, vosotrasaccidentéisaccidentareis
ustedesaccidentenaccidentaren
ellos, ellasaccidentenaccidentaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaccidentara o accidentase
tú / vosaccidentaras o accidentases
ustedaccidentara o accidentase
él, ellaaccidentara o accidentase
nosotros, nosotrasaccidentáramos o accidentásemos
vosotros, vosotrasaccidentarais o accidentaseis
ustedesaccidentaran o accidentasen
ellos, ellasaccidentaran o accidentasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaccidenta / accidentá
ustedaccidente
vosotros, vosotrasaccidentad
ustedesaccidenten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).