Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acatar

De catar 'mirar'.

1. tr. Tributar homenaje de sumisión y respeto.

2. tr. Aceptar con sumisión una autoridad o unas normas legales, una orden, etc.

3. tr. desus. Mirar con atención.

4. tr. desus. Considerar bien algo.

5. tr. desus. Dicho de una cosa: Tener relación o correspondencia con otra.

6. prnl. desus. recelarse.

acatar abajo

1. loc. verb. desus. despreciar.

Conjugación de acatar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acataracatando
Participio
acatado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacatoacataba
tú / vosacatas / acatásacatabas
ustedacataacataba
él, ellaacataacataba
nosotros, nosotrasacatamosacatábamos
vosotros, vosotrasacatáisacatabais
ustedesacatanacataban
ellos, ellasacatanacataban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacatéacataré
tú / vosacatasteacatarás
ustedacatóacatará
él, ellaacatóacatará
nosotros, nosotrasacatamosacataremos
vosotros, vosotrasacatasteisacataréis
ustedesacataronacatarán
ellos, ellasacataronacatarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacataría
tú / vosacatarías
ustedacataría
él, ellaacataría
nosotros, nosotrasacataríamos
vosotros, vosotrasacataríais
ustedesacatarían
ellos, ellasacatarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacateacatare
tú / vosacatesacatares
ustedacateacatare
él, ellaacateacatare
nosotros, nosotrasacatemosacatáremos
vosotros, vosotrasacatéisacatareis
ustedesacatenacataren
ellos, ellasacatenacataren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacatara o acatase
tú / vosacataras o acatases
ustedacatara o acatase
él, ellaacatara o acatase
nosotros, nosotrasacatáramos o acatásemos
vosotros, vosotrasacatarais o acataseis
ustedesacataran o acatasen
ellos, ellasacataran o acatasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacata / acatá
ustedacate
vosotros, vosotrasacatad
ustedesacaten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).