Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acarrear

De a-1, carro1 y -ear.

1. tr. Transportar en carro.

2. tr. Transportar de cualquier manera.

3. tr. Ocasionar, producir, traer consigo daños o desgracias.

Conjugación de acarrear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acarrearacarreando
Participio
acarreado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacarreoacarreaba
tú / vosacarreas / acarreásacarreabas
ustedacarreaacarreaba
él, ellaacarreaacarreaba
nosotros, nosotrasacarreamosacarreábamos
vosotros, vosotrasacarreáisacarreabais
ustedesacarreanacarreaban
ellos, ellasacarreanacarreaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacarreéacarrearé
tú / vosacarreasteacarrearás
ustedacarreóacarreará
él, ellaacarreóacarreará
nosotros, nosotrasacarreamosacarrearemos
vosotros, vosotrasacarreasteisacarrearéis
ustedesacarrearonacarrearán
ellos, ellasacarrearonacarrearán
Condicional simple / Pospretérito
yoacarrearía
tú / vosacarrearías
ustedacarrearía
él, ellaacarrearía
nosotros, nosotrasacarrearíamos
vosotros, vosotrasacarrearíais
ustedesacarrearían
ellos, ellasacarrearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacarreeacarreare
tú / vosacarreesacarreares
ustedacarreeacarreare
él, ellaacarreeacarreare
nosotros, nosotrasacarreemosacarreáremos
vosotros, vosotrasacarreéisacarreareis
ustedesacarreenacarrearen
ellos, ellasacarreenacarrearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacarreara o acarrease
tú / vosacarrearas o acarreases
ustedacarreara o acarrease
él, ellaacarreara o acarrease
nosotros, nosotrasacarreáramos o acarreásemos
vosotros, vosotrasacarrearais o acarreaseis
ustedesacarrearan o acarreasen
ellos, ellasacarrearan o acarreasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacarrea / acarreá
ustedacarree
vosotros, vosotrasacarread
ustedesacarreen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).