Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acarrarse

De or. inc.

1. prnl. Dicho del ganado lanar: Resguardarse del sol en estío, uniéndose para procurarse sombra.

2. prnl. León, Sal. y Zam. Dicho del ganado lanar: amodorrarse.

3. prnl. León, Sal. y Zam. amarizarse.

Conjugación de acarrarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acarrarseacarrándose
Participio
acarrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome acarrome acarraba
tú / voste acarras / te acarráste acarrabas
ustedse acarrase acarraba
él, ellase acarrase acarraba
nosotros, nosotrasnos acarramosnos acarrábamos
vosotros, vosotrasos acarráisos acarrabais
ustedesse acarranse acarraban
ellos, ellasse acarranse acarraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome acarréme acarraré
tú / voste acarrastete acarrarás
ustedse acarróse acarrará
él, ellase acarróse acarrará
nosotros, nosotrasnos acarramosnos acarraremos
vosotros, vosotrasos acarrasteisos acarraréis
ustedesse acarraronse acarrarán
ellos, ellasse acarraronse acarrarán
Condicional simple / Pospretérito
yome acarraría
tú / voste acarrarías
ustedse acarraría
él, ellase acarraría
nosotros, nosotrasnos acarraríamos
vosotros, vosotrasos acarraríais
ustedesse acarrarían
ellos, ellasse acarrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome acarreme acarrare
tú / voste acarreste acarrares
ustedse acarrese acarrare
él, ellase acarrese acarrare
nosotros, nosotrasnos acarremosnos acarráremos
vosotros, vosotrasos acarréisos acarrareis
ustedesse acarrense acarraren
ellos, ellasse acarrense acarraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome acarrara o me acarrase
tú / voste acarraras o te acarrases
ustedse acarrara o se acarrase
él, ellase acarrara o se acarrase
nosotros, nosotrasnos acarráramos o nos acarrásemos
vosotros, vosotrasos acarrarais u os acarraseis
ustedesse acarraran o se acarrasen
ellos, ellasse acarraran o se acarrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacárrate / acarrate
ustedacárrese
vosotros, vosotrasacarraos
ustedesacárrense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).