Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acarralar

Del ant. carral 'camino'.

1. tr. Encoger un hilo, o dejar un claro entre dos, en los tejidos. U. m. c. prnl.

2. prnl. Dicho de un racimo de uvas: Desmedrarse a consecuencia de las heladas tardías.

Conjugación de acarralar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acarralaracarralando
Participio
acarralado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacarraloacarralaba
tú / vosacarralas / acarralásacarralabas
ustedacarralaacarralaba
él, ellaacarralaacarralaba
nosotros, nosotrasacarralamosacarralábamos
vosotros, vosotrasacarraláisacarralabais
ustedesacarralanacarralaban
ellos, ellasacarralanacarralaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacarraléacarralaré
tú / vosacarralasteacarralarás
ustedacarralóacarralará
él, ellaacarralóacarralará
nosotros, nosotrasacarralamosacarralaremos
vosotros, vosotrasacarralasteisacarralaréis
ustedesacarralaronacarralarán
ellos, ellasacarralaronacarralarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacarralaría
tú / vosacarralarías
ustedacarralaría
él, ellaacarralaría
nosotros, nosotrasacarralaríamos
vosotros, vosotrasacarralaríais
ustedesacarralarían
ellos, ellasacarralarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacarraleacarralare
tú / vosacarralesacarralares
ustedacarraleacarralare
él, ellaacarraleacarralare
nosotros, nosotrasacarralemosacarraláremos
vosotros, vosotrasacarraléisacarralareis
ustedesacarralenacarralaren
ellos, ellasacarralenacarralaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacarralara o acarralase
tú / vosacarralaras o acarralases
ustedacarralara o acarralase
él, ellaacarralara o acarralase
nosotros, nosotrasacarraláramos o acarralásemos
vosotros, vosotrasacarralarais o acarralaseis
ustedesacarralaran o acarralasen
ellos, ellasacarralaran o acarralasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacarrala / acarralá
ustedacarrale
vosotros, vosotrasacarralad
ustedesacarralen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).