Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acardenalar

1. tr. Causar cardenales a alguien.

2. prnl. Salir al cutis manchas de color cárdeno, semejantes a las ocasionadas por golpes.

Conjugación de acardenalar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acardenalaracardenalando
Participio
acardenalado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacardenaloacardenalaba
tú / vosacardenalas / acardenalásacardenalabas
ustedacardenalaacardenalaba
él, ellaacardenalaacardenalaba
nosotros, nosotrasacardenalamosacardenalábamos
vosotros, vosotrasacardenaláisacardenalabais
ustedesacardenalanacardenalaban
ellos, ellasacardenalanacardenalaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacardenaléacardenalaré
tú / vosacardenalasteacardenalarás
ustedacardenalóacardenalará
él, ellaacardenalóacardenalará
nosotros, nosotrasacardenalamosacardenalaremos
vosotros, vosotrasacardenalasteisacardenalaréis
ustedesacardenalaronacardenalarán
ellos, ellasacardenalaronacardenalarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacardenalaría
tú / vosacardenalarías
ustedacardenalaría
él, ellaacardenalaría
nosotros, nosotrasacardenalaríamos
vosotros, vosotrasacardenalaríais
ustedesacardenalarían
ellos, ellasacardenalarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacardenaleacardenalare
tú / vosacardenalesacardenalares
ustedacardenaleacardenalare
él, ellaacardenaleacardenalare
nosotros, nosotrasacardenalemosacardenaláremos
vosotros, vosotrasacardenaléisacardenalareis
ustedesacardenalenacardenalaren
ellos, ellasacardenalenacardenalaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacardenalara o acardenalase
tú / vosacardenalaras o acardenalases
ustedacardenalara o acardenalase
él, ellaacardenalara o acardenalase
nosotros, nosotrasacardenaláramos o acardenalásemos
vosotros, vosotrasacardenalarais o acardenalaseis
ustedesacardenalaran o acardenalasen
ellos, ellasacardenalaran o acardenalasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacardenala / acardenalá
ustedacardenale
vosotros, vosotrasacardenalad
ustedesacardenalen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).