Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acanalar

1. tr. Hacer en algo uno o varios canales (‖ estrías).

2. tr. Dar a algo forma de canal (‖ teja).

Conjugación de acanalar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acanalaracanalando
Participio
acanalado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacanaloacanalaba
tú / vosacanalas / acanalásacanalabas
ustedacanalaacanalaba
él, ellaacanalaacanalaba
nosotros, nosotrasacanalamosacanalábamos
vosotros, vosotrasacanaláisacanalabais
ustedesacanalanacanalaban
ellos, ellasacanalanacanalaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacanaléacanalaré
tú / vosacanalasteacanalarás
ustedacanalóacanalará
él, ellaacanalóacanalará
nosotros, nosotrasacanalamosacanalaremos
vosotros, vosotrasacanalasteisacanalaréis
ustedesacanalaronacanalarán
ellos, ellasacanalaronacanalarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacanalaría
tú / vosacanalarías
ustedacanalaría
él, ellaacanalaría
nosotros, nosotrasacanalaríamos
vosotros, vosotrasacanalaríais
ustedesacanalarían
ellos, ellasacanalarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacanaleacanalare
tú / vosacanalesacanalares
ustedacanaleacanalare
él, ellaacanaleacanalare
nosotros, nosotrasacanalemosacanaláremos
vosotros, vosotrasacanaléisacanalareis
ustedesacanalenacanalaren
ellos, ellasacanalenacanalaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacanalara o acanalase
tú / vosacanalaras o acanalases
ustedacanalara o acanalase
él, ellaacanalara o acanalase
nosotros, nosotrasacanaláramos o acanalásemos
vosotros, vosotrasacanalarais o acanalaseis
ustedesacanalaran o acanalasen
ellos, ellasacanalaran o acanalasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacanala / acanalá
ustedacanale
vosotros, vosotrasacanalad
ustedesacanalen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).