Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acallar

1. tr. Hacer callar.

2. tr. Aplacar, aquietar, sosegar.

Conjugación de acallar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acallaracallando
Participio
acallado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacalloacallaba
tú / vosacallas / acallásacallabas
ustedacallaacallaba
él, ellaacallaacallaba
nosotros, nosotrasacallamosacallábamos
vosotros, vosotrasacalláisacallabais
ustedesacallanacallaban
ellos, ellasacallanacallaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacalléacallaré
tú / vosacallasteacallarás
ustedacallóacallará
él, ellaacallóacallará
nosotros, nosotrasacallamosacallaremos
vosotros, vosotrasacallasteisacallaréis
ustedesacallaronacallarán
ellos, ellasacallaronacallarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacallaría
tú / vosacallarías
ustedacallaría
él, ellaacallaría
nosotros, nosotrasacallaríamos
vosotros, vosotrasacallaríais
ustedesacallarían
ellos, ellasacallarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacalleacallare
tú / vosacallesacallares
ustedacalleacallare
él, ellaacalleacallare
nosotros, nosotrasacallemosacalláremos
vosotros, vosotrasacalléisacallareis
ustedesacallenacallaren
ellos, ellasacallenacallaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacallara o acallase
tú / vosacallaras o acallases
ustedacallara o acallase
él, ellaacallara o acallase
nosotros, nosotrasacalláramos o acallásemos
vosotros, vosotrasacallarais o acallaseis
ustedesacallaran o acallasen
ellos, ellasacallaran o acallasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacalla / acallá
ustedacalle
vosotros, vosotrasacallad
ustedesacallen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).