Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acaguasarse

De caguaso.

1. prnl. Gran. y Cuba. Dicho de la caña de azúcar: Medrar poco su tallo y multiplicarse en cambio sus hojas.

2. prnl. Cuba. Dicho de un terreno: Cubrirse de caguaso.

Conjugación de acaguasarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acaguasarseacaguasándose
Participio
acaguasado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome acaguasome acaguasaba
tú / voste acaguasas / te acaguasáste acaguasabas
ustedse acaguasase acaguasaba
él, ellase acaguasase acaguasaba
nosotros, nosotrasnos acaguasamosnos acaguasábamos
vosotros, vosotrasos acaguasáisos acaguasabais
ustedesse acaguasanse acaguasaban
ellos, ellasse acaguasanse acaguasaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome acaguaséme acaguasaré
tú / voste acaguasastete acaguasarás
ustedse acaguasóse acaguasará
él, ellase acaguasóse acaguasará
nosotros, nosotrasnos acaguasamosnos acaguasaremos
vosotros, vosotrasos acaguasasteisos acaguasaréis
ustedesse acaguasaronse acaguasarán
ellos, ellasse acaguasaronse acaguasarán
Condicional simple / Pospretérito
yome acaguasaría
tú / voste acaguasarías
ustedse acaguasaría
él, ellase acaguasaría
nosotros, nosotrasnos acaguasaríamos
vosotros, vosotrasos acaguasaríais
ustedesse acaguasarían
ellos, ellasse acaguasarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome acaguaseme acaguasare
tú / voste acaguaseste acaguasares
ustedse acaguasese acaguasare
él, ellase acaguasese acaguasare
nosotros, nosotrasnos acaguasemosnos acaguasáremos
vosotros, vosotrasos acaguaséisos acaguasareis
ustedesse acaguasense acaguasaren
ellos, ellasse acaguasense acaguasaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome acaguasara o me acaguasase
tú / voste acaguasaras o te acaguasases
ustedse acaguasara o se acaguasase
él, ellase acaguasara o se acaguasase
nosotros, nosotrasnos acaguasáramos o nos acaguasásemos
vosotros, vosotrasos acaguasarais u os acaguasaseis
ustedesse acaguasaran o se acaguasasen
ellos, ellasse acaguasaran o se acaguasasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacaguásate / acaguasate
ustedacaguásese
vosotros, vosotrasacaguasaos
ustedesacaguásense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).