Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
acaballar

1. tr. Dicho de un caballo o de un burro: Tomar o cubrir a una yegua.

2. tr. Poner o montar parte de una cosa sobre otra. U. t. c. prnl.

Conjugación de acaballar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
acaballaracaballando
Participio
acaballado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoacaballoacaballaba
tú / vosacaballas / acaballásacaballabas
ustedacaballaacaballaba
él, ellaacaballaacaballaba
nosotros, nosotrasacaballamosacaballábamos
vosotros, vosotrasacaballáisacaballabais
ustedesacaballanacaballaban
ellos, ellasacaballanacaballaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoacaballéacaballaré
tú / vosacaballasteacaballarás
ustedacaballóacaballará
él, ellaacaballóacaballará
nosotros, nosotrasacaballamosacaballaremos
vosotros, vosotrasacaballasteisacaballaréis
ustedesacaballaronacaballarán
ellos, ellasacaballaronacaballarán
Condicional simple / Pospretérito
yoacaballaría
tú / vosacaballarías
ustedacaballaría
él, ellaacaballaría
nosotros, nosotrasacaballaríamos
vosotros, vosotrasacaballaríais
ustedesacaballarían
ellos, ellasacaballarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoacaballeacaballare
tú / vosacaballesacaballares
ustedacaballeacaballare
él, ellaacaballeacaballare
nosotros, nosotrasacaballemosacaballáremos
vosotros, vosotrasacaballéisacaballareis
ustedesacaballenacaballaren
ellos, ellasacaballenacaballaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoacaballara o acaballase
tú / vosacaballaras o acaballases
ustedacaballara o acaballase
él, ellaacaballara o acaballase
nosotros, nosotrasacaballáramos o acaballásemos
vosotros, vosotrasacaballarais o acaballaseis
ustedesacaballaran o acaballasen
ellos, ellasacaballaran o acaballasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosacaballa / acaballá
ustedacaballe
vosotros, vosotrasacaballad
ustedesacaballen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).