Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abusar

De abuso.

1. intr. Hacer uso excesivo, injusto o indebido de algo o de alguien. Abusaba de su autoridad.

2. intr. Hacer objeto de trato deshonesto a una persona de menor experiencia, fuerza o poder. Abusó de un menor.

3. prnl. Guat. espabilarse (‖ avivarse y ejercitarse el entendimiento de alguien).

Conjugación de abusar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abusarabusando
Participio
abusado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabusoabusaba
tú / vosabusas / abusásabusabas
ustedabusaabusaba
él, ellaabusaabusaba
nosotros, nosotrasabusamosabusábamos
vosotros, vosotrasabusáisabusabais
ustedesabusanabusaban
ellos, ellasabusanabusaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabuséabusaré
tú / vosabusasteabusarás
ustedabusóabusará
él, ellaabusóabusará
nosotros, nosotrasabusamosabusaremos
vosotros, vosotrasabusasteisabusaréis
ustedesabusaronabusarán
ellos, ellasabusaronabusarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabusaría
tú / vosabusarías
ustedabusaría
él, ellaabusaría
nosotros, nosotrasabusaríamos
vosotros, vosotrasabusaríais
ustedesabusarían
ellos, ellasabusarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabuseabusare
tú / vosabusesabusares
ustedabuseabusare
él, ellaabuseabusare
nosotros, nosotrasabusemosabusáremos
vosotros, vosotrasabuséisabusareis
ustedesabusenabusaren
ellos, ellasabusenabusaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabusara o abusase
tú / vosabusaras o abusases
ustedabusara o abusase
él, ellaabusara o abusase
nosotros, nosotrasabusáramos o abusásemos
vosotros, vosotrasabusarais o abusaseis
ustedesabusaran o abusasen
ellos, ellasabusaran o abusasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabusa / abusá
ustedabuse
vosotros, vosotrasabusad
ustedesabusen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).