Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
Conjugación de aburrarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aburrarseaburrándose
Participio
aburrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome aburrome aburraba
tú / voste aburras / te aburráste aburrabas
ustedse aburrase aburraba
él, ellase aburrase aburraba
nosotros, nosotrasnos aburramosnos aburrábamos
vosotros, vosotrasos aburráisos aburrabais
ustedesse aburranse aburraban
ellos, ellasse aburranse aburraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome aburréme aburraré
tú / voste aburrastete aburrarás
ustedse aburróse aburrará
él, ellase aburróse aburrará
nosotros, nosotrasnos aburramosnos aburraremos
vosotros, vosotrasos aburrasteisos aburraréis
ustedesse aburraronse aburrarán
ellos, ellasse aburraronse aburrarán
Condicional simple / Pospretérito
yome aburraría
tú / voste aburrarías
ustedse aburraría
él, ellase aburraría
nosotros, nosotrasnos aburraríamos
vosotros, vosotrasos aburraríais
ustedesse aburrarían
ellos, ellasse aburrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome aburreme aburrare
tú / voste aburreste aburrares
ustedse aburrese aburrare
él, ellase aburrese aburrare
nosotros, nosotrasnos aburremosnos aburráremos
vosotros, vosotrasos aburréisos aburrareis
ustedesse aburrense aburraren
ellos, ellasse aburrense aburraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome aburrara o me aburrase
tú / voste aburraras o te aburrases
ustedse aburrara o se aburrase
él, ellase aburrara o se aburrase
nosotros, nosotrasnos aburráramos o nos aburrásemos
vosotros, vosotrasos aburrarais u os aburraseis
ustedesse aburraran o se aburrasen
ellos, ellasse aburraran o se aburrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabúrrate / aburrate
ustedabúrrese
vosotros, vosotrasaburraos
ustedesabúrrense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).