Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aburar

Del lat. vulg. burare.

1. tr. Quemar, abrasar.

2. tr. R. Dom. Producir escozor a causa de la picadura de hormigas, avispas o abejas.

Conjugación de aburar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aburaraburando
Participio
aburado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaburoaburaba
tú / vosaburas / aburásaburabas
ustedaburaaburaba
él, ellaaburaaburaba
nosotros, nosotrasaburamosaburábamos
vosotros, vosotrasaburáisaburabais
ustedesaburanaburaban
ellos, ellasaburanaburaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaburéaburaré
tú / vosaburasteaburarás
ustedaburóaburará
él, ellaaburóaburará
nosotros, nosotrasaburamosaburaremos
vosotros, vosotrasaburasteisaburaréis
ustedesaburaronaburarán
ellos, ellasaburaronaburarán
Condicional simple / Pospretérito
yoaburaría
tú / vosaburarías
ustedaburaría
él, ellaaburaría
nosotros, nosotrasaburaríamos
vosotros, vosotrasaburaríais
ustedesaburarían
ellos, ellasaburarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabureaburare
tú / vosaburesaburares
ustedabureaburare
él, ellaabureaburare
nosotros, nosotrasaburemosaburáremos
vosotros, vosotrasaburéisaburareis
ustedesaburenaburaren
ellos, ellasaburenaburaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaburara o aburase
tú / vosaburaras o aburases
ustedaburara o aburase
él, ellaaburara o aburase
nosotros, nosotrasaburáramos o aburásemos
vosotros, vosotrasaburarais o aburaseis
ustedesaburaran o aburasen
ellos, ellasaburaran o aburasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabura / aburá
ustedabure
vosotros, vosotrasaburad
ustedesaburen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).