Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abundar

Del lat. abundāre.

1. tr. p. us. Dotar en abundancia.

2. intr. Haber o existir en gran número o en gran cantidad.

3. intr. Tener algo en gran cantidad o en gran número. Sus obras abundan en galicismos.

4. intr. Compartir una idea, una opinión. Abunda en las mismas opiniones que su profesor.

Conjugación de abundar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abundarabundando
Participio
abundado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabundoabundaba
tú / vosabundas / abundásabundabas
ustedabundaabundaba
él, ellaabundaabundaba
nosotros, nosotrasabundamosabundábamos
vosotros, vosotrasabundáisabundabais
ustedesabundanabundaban
ellos, ellasabundanabundaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabundéabundaré
tú / vosabundasteabundarás
ustedabundóabundará
él, ellaabundóabundará
nosotros, nosotrasabundamosabundaremos
vosotros, vosotrasabundasteisabundaréis
ustedesabundaronabundarán
ellos, ellasabundaronabundarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabundaría
tú / vosabundarías
ustedabundaría
él, ellaabundaría
nosotros, nosotrasabundaríamos
vosotros, vosotrasabundaríais
ustedesabundarían
ellos, ellasabundarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabundeabundare
tú / vosabundesabundares
ustedabundeabundare
él, ellaabundeabundare
nosotros, nosotrasabundemosabundáremos
vosotros, vosotrasabundéisabundareis
ustedesabundenabundaren
ellos, ellasabundenabundaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabundara o abundase
tú / vosabundaras o abundases
ustedabundara o abundase
él, ellaabundara o abundase
nosotros, nosotrasabundáramos o abundásemos
vosotros, vosotrasabundarais o abundaseis
ustedesabundaran o abundasen
ellos, ellasabundaran o abundasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabunda / abundá
ustedabunde
vosotros, vosotrasabundad
ustedesabunden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).