Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abultar

1. tr. Aumentar el bulto de algo.

2. tr. Hacer de bulto o relieve.

3. tr. Aumentar la cantidad, intensidad, grado, etc.

4. tr. Ponderar, encarecer.

5. intr. Hacer bulto u ocupar espacio.

Conjugación de abultar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abultarabultando
Participio
abultado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabultoabultaba
tú / vosabultas / abultásabultabas
ustedabultaabultaba
él, ellaabultaabultaba
nosotros, nosotrasabultamosabultábamos
vosotros, vosotrasabultáisabultabais
ustedesabultanabultaban
ellos, ellasabultanabultaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabultéabultaré
tú / vosabultasteabultarás
ustedabultóabultará
él, ellaabultóabultará
nosotros, nosotrasabultamosabultaremos
vosotros, vosotrasabultasteisabultaréis
ustedesabultaronabultarán
ellos, ellasabultaronabultarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabultaría
tú / vosabultarías
ustedabultaría
él, ellaabultaría
nosotros, nosotrasabultaríamos
vosotros, vosotrasabultaríais
ustedesabultarían
ellos, ellasabultarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabulteabultare
tú / vosabultesabultares
ustedabulteabultare
él, ellaabulteabultare
nosotros, nosotrasabultemosabultáremos
vosotros, vosotrasabultéisabultareis
ustedesabultenabultaren
ellos, ellasabultenabultaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabultara o abultase
tú / vosabultaras o abultases
ustedabultara o abultase
él, ellaabultara o abultase
nosotros, nosotrasabultáramos o abultásemos
vosotros, vosotrasabultarais o abultaseis
ustedesabultaran o abultasen
ellos, ellasabultaran o abultasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabulta / abultá
ustedabulte
vosotros, vosotrasabultad
ustedesabulten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).