Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abujardar

1. tr. Labrar la piedra con bujarda.

Conjugación de abujardar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abujardarabujardando
Participio
abujardado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabujardoabujardaba
tú / vosabujardas / abujardásabujardabas
ustedabujardaabujardaba
él, ellaabujardaabujardaba
nosotros, nosotrasabujardamosabujardábamos
vosotros, vosotrasabujardáisabujardabais
ustedesabujardanabujardaban
ellos, ellasabujardanabujardaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabujardéabujardaré
tú / vosabujardasteabujardarás
ustedabujardóabujardará
él, ellaabujardóabujardará
nosotros, nosotrasabujardamosabujardaremos
vosotros, vosotrasabujardasteisabujardaréis
ustedesabujardaronabujardarán
ellos, ellasabujardaronabujardarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabujardaría
tú / vosabujardarías
ustedabujardaría
él, ellaabujardaría
nosotros, nosotrasabujardaríamos
vosotros, vosotrasabujardaríais
ustedesabujardarían
ellos, ellasabujardarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabujardeabujardare
tú / vosabujardesabujardares
ustedabujardeabujardare
él, ellaabujardeabujardare
nosotros, nosotrasabujardemosabujardáremos
vosotros, vosotrasabujardéisabujardareis
ustedesabujardenabujardaren
ellos, ellasabujardenabujardaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabujardara o abujardase
tú / vosabujardaras o abujardases
ustedabujardara o abujardase
él, ellaabujardara o abujardase
nosotros, nosotrasabujardáramos o abujardásemos
vosotros, vosotrasabujardarais o abujardaseis
ustedesabujardaran o abujardasen
ellos, ellasabujardaran o abujardasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabujarda / abujardá
ustedabujarde
vosotros, vosotrasabujardad
ustedesabujarden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).