Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abuenar

De a buenas.

1. tr. Chile. Hacer que se adopte una buena disposición para el trato con alguien. U. m. c. prnl.

2. prnl. Bol. y Ur. Reconciliarse, reanudar la amistad o el trato con alguien.

Conjugación de abuenar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abuenarabuenando
Participio
abuenado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabuenoabuenaba
tú / vosabuenas / abuenásabuenabas
ustedabuenaabuenaba
él, ellaabuenaabuenaba
nosotros, nosotrasabuenamosabuenábamos
vosotros, vosotrasabuenáisabuenabais
ustedesabuenanabuenaban
ellos, ellasabuenanabuenaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabuenéabuenaré
tú / vosabuenasteabuenarás
ustedabuenóabuenará
él, ellaabuenóabuenará
nosotros, nosotrasabuenamosabuenaremos
vosotros, vosotrasabuenasteisabuenaréis
ustedesabuenaronabuenarán
ellos, ellasabuenaronabuenarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabuenaría
tú / vosabuenarías
ustedabuenaría
él, ellaabuenaría
nosotros, nosotrasabuenaríamos
vosotros, vosotrasabuenaríais
ustedesabuenarían
ellos, ellasabuenarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabueneabuenare
tú / vosabuenesabuenares
ustedabueneabuenare
él, ellaabueneabuenare
nosotros, nosotrasabuenemosabuenáremos
vosotros, vosotrasabuenéisabuenareis
ustedesabuenenabuenaren
ellos, ellasabuenenabuenaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabuenara o abuenase
tú / vosabuenaras o abuenases
ustedabuenara o abuenase
él, ellaabuenara o abuenase
nosotros, nosotrasabuenáramos o abuenásemos
vosotros, vosotrasabuenarais o abuenaseis
ustedesabuenaran o abuenasen
ellos, ellasabuenaran o abuenasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabuena / abuená
ustedabuene
vosotros, vosotrasabuenad
ustedesabuenen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).