Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abuñolar

De a-1 y buñuelo.

Conjug. c. contar.

1. tr. Freír huevos u otro alimento de modo que queden redondos, esponjosos y dorados.

Conjugación de abuñolar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abuñolarabuñolando
Participio
abuñolado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabuñueloabuñolaba
tú / vosabuñuelas / abuñolásabuñolabas
ustedabuñuelaabuñolaba
él, ellaabuñuelaabuñolaba
nosotros, nosotrasabuñolamosabuñolábamos
vosotros, vosotrasabuñoláisabuñolabais
ustedesabuñuelanabuñolaban
ellos, ellasabuñuelanabuñolaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabuñoléabuñolaré
tú / vosabuñolasteabuñolarás
ustedabuñolóabuñolará
él, ellaabuñolóabuñolará
nosotros, nosotrasabuñolamosabuñolaremos
vosotros, vosotrasabuñolasteisabuñolaréis
ustedesabuñolaronabuñolarán
ellos, ellasabuñolaronabuñolarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabuñolaría
tú / vosabuñolarías
ustedabuñolaría
él, ellaabuñolaría
nosotros, nosotrasabuñolaríamos
vosotros, vosotrasabuñolaríais
ustedesabuñolarían
ellos, ellasabuñolarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabuñueleabuñolare
tú / vosabuñuelesabuñolares
ustedabuñueleabuñolare
él, ellaabuñueleabuñolare
nosotros, nosotrasabuñolemosabuñoláremos
vosotros, vosotrasabuñoléisabuñolareis
ustedesabuñuelenabuñolaren
ellos, ellasabuñuelenabuñolaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabuñolara o abuñolase
tú / vosabuñolaras o abuñolases
ustedabuñolara o abuñolase
él, ellaabuñolara o abuñolase
nosotros, nosotrasabuñoláramos o abuñolásemos
vosotros, vosotrasabuñolarais o abuñolaseis
ustedesabuñolaran o abuñolasen
ellos, ellasabuñolaran o abuñolasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabuñuela / abuñolá
ustedabuñuele
vosotros, vosotrasabuñolad
ustedesabuñuelen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).