Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abstener

Del lat. abstinēre.

Conjug. actual c. tener.

1. prnl. Privarse de algo. Abstenerse de tomar carne.

2. prnl. No participar en algo a que se tiene derecho, p. ej., en una votación. Algunos ciudadanos se abstienen de votar.

3. prnl. Der. Ejercer la abstención.

4. tr. desus. Contener o refrenar, apartar.

Conjugación de abstener
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abstenerabsteniendo
Participio
abstenido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabstengoabstenía
tú / vosabstienes / abstenésabstenías
ustedabstieneabstenía
él, ellaabstieneabstenía
nosotros, nosotrasabstenemosabsteníamos
vosotros, vosotrasabstenéisabsteníais
ustedesabstienenabstenían
ellos, ellasabstienenabstenían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabstuveabstendré
tú / vosabstuvisteabstendrás
ustedabstuvoabstendrá
él, ellaabstuvoabstendrá
nosotros, nosotrasabstuvimosabstendremos
vosotros, vosotrasabstuvisteisabstendréis
ustedesabstuvieronabstendrán
ellos, ellasabstuvieronabstendrán
Condicional simple / Pospretérito
yoabstendría
tú / vosabstendrías
ustedabstendría
él, ellaabstendría
nosotros, nosotrasabstendríamos
vosotros, vosotrasabstendríais
ustedesabstendrían
ellos, ellasabstendrían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabstengaabstuviere
tú / vosabstengasabstuvieres
ustedabstengaabstuviere
él, ellaabstengaabstuviere
nosotros, nosotrasabstengamosabstuviéremos
vosotros, vosotrasabstengáisabstuviereis
ustedesabstenganabstuvieren
ellos, ellasabstenganabstuvieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabstuviera o abstuviese
tú / vosabstuvieras o abstuvieses
ustedabstuviera o abstuviese
él, ellaabstuviera o abstuviese
nosotros, nosotrasabstuviéramos o abstuviésemos
vosotros, vosotrasabstuvierais o abstuvieseis
ustedesabstuvieran o abstuviesen
ellos, ellasabstuvieran o abstuviesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabstén / abstené
ustedabstenga
vosotros, vosotrasabstened
ustedesabstengan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).