Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abrumar

De brumar.

1. tr. Agobiar con un peso grave.

2. tr. agobiar (‖ preocupar gravemente). La responsabilidad lo abruma.

3. tr. Producir tedio o hastío.

4. tr. Producir asombro o admiración.

5. prnl. Sentir agobio.

Conjugación de abrumar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abrumarabrumando
Participio
abrumado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabrumoabrumaba
tú / vosabrumas / abrumásabrumabas
ustedabrumaabrumaba
él, ellaabrumaabrumaba
nosotros, nosotrasabrumamosabrumábamos
vosotros, vosotrasabrumáisabrumabais
ustedesabrumanabrumaban
ellos, ellasabrumanabrumaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabruméabrumaré
tú / vosabrumasteabrumarás
ustedabrumóabrumará
él, ellaabrumóabrumará
nosotros, nosotrasabrumamosabrumaremos
vosotros, vosotrasabrumasteisabrumaréis
ustedesabrumaronabrumarán
ellos, ellasabrumaronabrumarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabrumaría
tú / vosabrumarías
ustedabrumaría
él, ellaabrumaría
nosotros, nosotrasabrumaríamos
vosotros, vosotrasabrumaríais
ustedesabrumarían
ellos, ellasabrumarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabrumeabrumare
tú / vosabrumesabrumares
ustedabrumeabrumare
él, ellaabrumeabrumare
nosotros, nosotrasabrumemosabrumáremos
vosotros, vosotrasabruméisabrumareis
ustedesabrumenabrumaren
ellos, ellasabrumenabrumaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabrumara o abrumase
tú / vosabrumaras o abrumases
ustedabrumara o abrumase
él, ellaabrumara o abrumase
nosotros, nosotrasabrumáramos o abrumásemos
vosotros, vosotrasabrumarais o abrumaseis
ustedesabrumaran o abrumasen
ellos, ellasabrumaran o abrumasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabruma / abrumá
ustedabrume
vosotros, vosotrasabrumad
ustedesabrumen

Otra entrada que contiene la forma «abrumar»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).