Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abroncar

De bronca.

1. tr. Avergonzar, abochornar.

2. tr. Reprender ásperamente.

3. tr. abuchear.

4. tr. coloq. Disgustar, enfadar. U. t. c. prnl.

Conjugación de abroncar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abroncarabroncando
Participio
abroncado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabroncoabroncaba
tú / vosabroncas / abroncásabroncabas
ustedabroncaabroncaba
él, ellaabroncaabroncaba
nosotros, nosotrasabroncamosabroncábamos
vosotros, vosotrasabroncáisabroncabais
ustedesabroncanabroncaban
ellos, ellasabroncanabroncaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabronquéabroncaré
tú / vosabroncasteabroncarás
ustedabroncóabroncará
él, ellaabroncóabroncará
nosotros, nosotrasabroncamosabroncaremos
vosotros, vosotrasabroncasteisabroncaréis
ustedesabroncaronabroncarán
ellos, ellasabroncaronabroncarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabroncaría
tú / vosabroncarías
ustedabroncaría
él, ellaabroncaría
nosotros, nosotrasabroncaríamos
vosotros, vosotrasabroncaríais
ustedesabroncarían
ellos, ellasabroncarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabronqueabroncare
tú / vosabronquesabroncares
ustedabronqueabroncare
él, ellaabronqueabroncare
nosotros, nosotrasabronquemosabroncáremos
vosotros, vosotrasabronquéisabroncareis
ustedesabronquenabroncaren
ellos, ellasabronquenabroncaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabroncara o abroncase
tú / vosabroncaras o abroncases
ustedabroncara o abroncase
él, ellaabroncara o abroncase
nosotros, nosotrasabroncáramos o abroncásemos
vosotros, vosotrasabroncarais o abroncaseis
ustedesabroncaran o abroncasen
ellos, ellasabroncaran o abroncasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabronca / abroncá
ustedabronque
vosotros, vosotrasabroncad
ustedesabronquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).