Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
abrogar

Del lat. abrogāre.

1. tr. Der. Abolir, derogar. Abrogar una ley, un código.

Conjugación de abrogar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
abrogarabrogando
Participio
abrogado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoabrogoabrogaba
tú / vosabrogas / abrogásabrogabas
ustedabrogaabrogaba
él, ellaabrogaabrogaba
nosotros, nosotrasabrogamosabrogábamos
vosotros, vosotrasabrogáisabrogabais
ustedesabroganabrogaban
ellos, ellasabroganabrogaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoabroguéabrogaré
tú / vosabrogasteabrogarás
ustedabrogóabrogará
él, ellaabrogóabrogará
nosotros, nosotrasabrogamosabrogaremos
vosotros, vosotrasabrogasteisabrogaréis
ustedesabrogaronabrogarán
ellos, ellasabrogaronabrogarán
Condicional simple / Pospretérito
yoabrogaría
tú / vosabrogarías
ustedabrogaría
él, ellaabrogaría
nosotros, nosotrasabrogaríamos
vosotros, vosotrasabrogaríais
ustedesabrogarían
ellos, ellasabrogarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoabrogueabrogare
tú / vosabroguesabrogares
ustedabrogueabrogare
él, ellaabrogueabrogare
nosotros, nosotrasabroguemosabrogáremos
vosotros, vosotrasabroguéisabrogareis
ustedesabroguenabrogaren
ellos, ellasabroguenabrogaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoabrogara o abrogase
tú / vosabrogaras o abrogases
ustedabrogara o abrogase
él, ellaabrogara o abrogase
nosotros, nosotrasabrogáramos o abrogásemos
vosotros, vosotrasabrogarais o abrogaseis
ustedesabrogaran o abrogasen
ellos, ellasabrogaran o abrogasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosabroga / abrogá
ustedabrogue
vosotros, vosotrasabrogad
ustedesabroguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).